Tlaxcala escribe una nueva historia con la alfabetización.
El Gobierno del estado de Tlaxcala a través del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), así como del gobierno federal a través de Instituto Nacional de Educación de los Adultos (INEA), firman convenio, con el objetivo de sumar esfuerzos para fortalecer la atención educativa, contribuyendo al bienestar compartido y a la erradicación del analfabetismo en la entidad, el gobierno del estado de Tlaxcala reconoció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y a su equipo de trabajo por el apoyo y acompañamiento en este programa, sobre todo por su compromiso con la educación de las y los tlaxcaltecas, un tema prioritario para lograr la transformación.
La mandataria estatal hizo un llamado a abrir la conciencia para que, sin importar si son personas adultas mayores, adultas o jóvenes, aprendan a leer y escribir, pues ello les brindará mayores oportunidades para mejorar su calidad de vida. Asimismo, convocó a las y los presidentes municipales a que apoyen en la sensibilización de los pueblos.
En su participación, el secretario de Educación Pública de Tlaxcala Homero Meneses Gonzalez, indicó que la educación no es un privilegio ni una mercancía, sino un derecho constitucional para todas y para todos, por ello celebró la visión de la gobernadora Lorena Cuéllar por impulsar esta iniciativa que contribuirá al legado de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, dio a conocer, de esta manera, dijo, "se podrá levantar bandera blanca y declarar a Tlaxcala como territorio libre de analfabetismo".
Finalmente, la directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez enfatizo: “Bajo los preceptos de la cuarta transformación: tenemos presente que la educación es un derecho y no un privilegio. Sobre este lineamiento inquebrantable, nos hemos conducido todos los que trabajamos en este gobierno. Tenemos claro que, por el bien de todos primero los pobres: si queremos un Tlaxcala y un México prósperos, debemos de brindar servicios educativos de calidad que contribuyan a la alfabetización".Licenciada Lorena Cuéllar: Nuestro total respaldo a usted que representa este Gobierno y a nuestra Presidenta de México, así como al Maestro Armando Contreras, Director del Instituto Nacional para la Educación para los Adultos; que impulsan esta loable estrategia de alfabetización. Tengo plena confianza en que las y los representantes de los diversos sectores que hoy nos acompañan, no dudarán en sumarse. Redoblaremos esfuerzos, porque ante todo como ciudadanos tlaxcaltecas vemos una gran oportunidad para mostrar de qué estamos hechos ante el llamado de nuestro país para “alfabetizar”.